APLICACIONES

bajo porcentaje de material residual

La efectividad de la aplicación y la obtención de resultados seguros amerita un especial cuidado en la evaluación del proyecto para la aplicación de Bischofita.

Si usted no está familiarizado con la aplicación de Bischofita le recomendamos asesorarse con un experto, la efectividad del producto depende de su correcta aplicación.

Asesórese siempre con un experto en aplicación

TRATAMIENTO SUPRESOR

DE POLVO (TSP)

La Bischofita preparada con la proporción y densidad correctas, es un producto estable, que asegura un proceso operativo limpio, minimizando gastos operacionales extraordinarios y residuos que afecten al medio ambiente. Es un producto ideal para caminos, sectores mineros, agrícolas y forestales, entornos industriales y domésticos que requieren control de polvo y gestión de recursos.

Imagen referencial (*)

Imagen referencial (*)

TSP EN CAMINOS

Y MINERÍA

La Bischofita es un agente higroscópico ideal para controlar el polvo en caminos no pavimentados. Su aplicación superficial en salmuera, al captar y retener la humedad del ambiente, crea una matriz cohesiva que reduce la dispersión de partículas y minimiza la necesidad de riegos permanentes.

(*) El ahorro de agua dependerá de la aplicación eficiente del producto.

TSP EN CAMINOS

AGRÍCOLAS

El polvo en los cultivos produce cambios en la fisiología de la planta y con esto se expone a un aumento de la absorción de calor, disminuye la transpiración y los rendimientos se ven afectados, en mayor proporción en los árboles de orilla de camino. Por otra parte, su presencia en follaje, flores y frutos favorece la proliferación de plagas y la contaminación de la fruta fresca en huertos y packing afectando sobre todo a aquella que se exporta sin tratamiento de lavado.

La aplicación oportuna de Bischofita, previo a la cosecha, en huertos y caminos agrícolas contribuirá a un mejor desempeño del huerto en general y de las hileras a orilla de camino en particular, aportando al cumplimiento de las normas BPA’s (Buenas Prácticas Agrícolas)

Imagen referencial (*)

Imagen referencial (*)

TSP EN ZONAS

FORESTALES

El rubro Forestal por su parte, debido al movimiento intensivo de camiones que transportan madera desde los bosques hacia las plantas industriales, generan polvo en suspensión afectando la salud de las personas, comunidades aledañas y el medio ambiente, acentuándose en época estival.

El uso eficiente de Bischofita en terrenos de operación forestal contribuye a disminuir hasta en un 80% las emisiones de polvo y a ahorrar hasta el 90% de agua en esta tarea*

* El ahorro de agua dependerá de la aplicación eficiente del producto.

TRATAMIENTO ESTABILIZADOR

DE SUELO (TES)

La Bischofita es incorporada en la capa superficial de suelos granulares para fortalecer su estructura y extender la vida útil de caminos no pavimentados. Su acción química refuerza la matriz del suelo, reduciendo deformaciones y la frecuencia de mantenimiento. Este tratamiento es ideal para rutas de alto tráfico, ya que disminuye el desgaste vehicular y mejora el tránsito, manteniendo la estabilidad en diversas condiciones climáticas.

Imagen referencial (*)

Imagen referencial (*)

PREVENCIÓN Y

CONTROL DE HIELO

Como anticongelante natural, la Bischofita es eficaz para el control de hielo en superficies expuestas a bajas temperaturas. Su aplicación en estado líquido forma una capa protectora sobre el suelo que evita la cristalización de agua y reduce la acumulación de hielo en la superficie. Este efecto mejora la seguridad en rutas de climas fríos, ofreciendo una solución sostenible y eficaz para la prevención de accidentes relacionados con el congelamiento en caminos.

(*) La Bischofita es un material noble y ampliamente utilizado en todos los rubros mencionados, no obstante, es importante tener en cuenta que un resultado exitoso dependerá en gran medida de una correcta aplicación. Le recomendamos asesorarse con un experto.

beneficios por industria

Minería

  • Cumplimiento normativo: La Bischofita permite a la minería cumplir normativas ambientales y de seguridad para el control de polvo.
  • Reducción de impacto ambiental: Minimiza el polvo en suspensión, protegiendo tanto al personal como a las comunidades cercanas.
  • Rentabilidad en el control de emisiones: Reduce la necesidad de riego, optimizando costos y eficiencia.

Forestal

  • Protección del entorno y la comunidad: La Bischofita reduce hasta en un 80% el polvo generado por la operación forestal y protege la salud de las personas, disminuyendo la exposición a contaminantes.
  • Mejora la visibilidad: Reduce polvo en suspensión, minimiza riesgos de accidentes en caminos forestales.
  • Conservación del entorno natural: Su carácter biodegradable preserva la flora y faune del ecosistema forestal.

Agrícola

  • Protección de cultivos: La Bischofita crea una barrera contra el polvo, mejorando la calidad, reduciendo riesgos de plagas y contaminación.
  • Reducción de costos en limpieza y mantenimiento: Mantiene los cultivos limpios, optimizando recursos en la cosecha y producción agrícola.
  • Salud de los trabajadores: Al reducir la exposición al polvo, protege la salud respiratoria de los trabajadores en el campo.