BISCHOFITA

MINERAL NATURAL PARA EL CONTROL DE POLVO Y ESTABILIZACIÓN DE CAMINOS

Gracias a las condiciones climáticas únicas del Salar de Atacama, SQM Litio a través de sus operaciones extractivas de litio, obtiene Bischofita (Cloruro de Magnesio Hexahidratado) en estado seco, lo cual sólo es posible en esta zona geográfica.

El polvo en suspensión afecta la salud, los cultivos y el medio ambiente, generando un impacto significativo en la calidad de vida. Con la aplicación de Bischofita, es posible mitigar este problema de manera eficiente y sostenible.

QUÉ ES LA

BISCHOFITA

La Bischofita, o Cloruro de Magnesio Hexahidratado, es un supresor de polvo natural el cual aplicado en dosis y frecuencia correctas tiene la capacidad de mitigar el polvo y de ahorrar hasta el 90% de agua (*) respecto al uso de agua fresca para este mismo fin. Preparada con la proporción y densidad correctas, es un producto estable, que asegura un proceso operativo limpio, minimizando gastos
operacionales extraordinarios y residuos que afecten al medio ambiente. La Bischofita también tiene propiedades anticongelantes, utilizándose para control de hielo y deshielo.

El Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) a través de sus guías para la presentación de proyectos al SEIA, reconoce el uso de Bischofita como un
aditivo efectivo para mitigar las emisiones de material particulado producto del
transporte de cargo.

(*) El ahorro de agua dependerá de la aplicación eficiente del producto.

ORIGEN

Y EXTRACCIÓN

Obtenida mediante un proceso de evaporación controlada de pozas en las instalaciones productivas de SQM Litio en el Salar de Atacama, utiliza energía limpia, optimizando recursos y minimizando la huella de carbono, haciendo de la Bischofita una opción sostenible para proyectos responsables con el medioambiente.

PROPIEDADES

Y COMPOSICIÓN

Nuestra Bischofita, con un promedio de magnesio mayor al 11%, correctamente aplicada tiene la capacidad de mitigar el polvo en suspensión a partir de la absorción de la humedad ambiental. La humedad de equilibrio es de 32%, lo que significa que, cuando la humedad relativa supera este nivel, la Bischofita absorbe agua, y cuando desciende de este nivel retiene la humedad, disminuyendo significativamente la liberación de material particulado al medio ambiente en caminos tratados con el producto en forma de salmuera. Se aplica controladamente y de forma segura en distintas condiciones climáticas y tipos de camino. Para una máxima eficiencia es importante contar con la asesoría de un experto.

ALMACENAMIENTO

Y TRANSPORTE

La Bischofita requiere un manejo adecuado para mantenerse en condiciones óptimas. Se recomienda preferentemente su almacenamiento en estado de salmuera, pero si esta alternativa no es factible y ésta debe ser almacenada en su estado natural (sal), se recomienda mantenerla en ambientes secos y ventilados, lejos de fuentes de humedad. Durante el transporte, es fundamental cubrir el producto para evitar su exposición a la humedad y asegurar que llegue en óptimas condiciones.

VENTAJAS

Y RESTRICCIONES

VENTAJAS

Ahorro en los costos de mantención de caminos

El uso de Bischofita retarda el ciclo de deterioro de los caminos no pavimentados, mitigando la formación de calaminas, baches y ahuellamiento, lo que reduce la frecuencia de mantenimiento y sus costos asociados.

Reduce la perdida de materiales granulares

El uso de Bischofita en el control de las emisiones de material particulado evita la perdida de la fracción fina de los materiales granulares, disminuyendo el deterioro de los caminos. La pérdida de finos debilita la matriz, dejando espacios entre las partículas de mayor tamaño, soltando las arenas y luego las piedras más pequeñas. Al usar Bischofita este ciclo será significativamente menor.

Reduce el consumo de agua

El uso de Bischofita permite absorber y retener la humedad del ambiente dentro de la carpeta de rodado de los caminos, disminuyendo significativamente la necesidad de que estos caminos sean permanentemente regados como medida de mitigación ambiental. Lo anterior permite reducir el uso de agua hasta en un 90% (*) en los caminos tratados con Bischofita.

Producto natural, incoloro e inodoro

La Bischofita es obtenida mediante la evaporación controlada de pozas como parte del proceso de extracción de Litio en las instalaciones de SQM Litio en el Salar de Atacama. Es un producto 100% natural, inodoro e incoloro. Esto permite que el uso de Bischofita sea poco invasivo, ya que no afectará el entorno donde sea utilizada y tampoco afectará a los vehículos ni conductores que por ahí transiten.

Amigable con el medio ambiente

Al ser natural y biodegradable, se clasifica como un elemento no contaminante.

Mitiga la formación de calamina, baches y ahuellamiento

El uso de Bischofita permite mantener la humedad de los materiales granulares, evitando la emisión de material particulado y la consecuente pérdida de finos. De esta manera se mitiga el deterioro superficial de los caminos.

Simple de preparar y aplicar

La Bischofita, a diferencia de otras sales y aditivos supresores, es fácil y rápida para diluir en agua, logrando grandes concentraciones en tiempos acotados. De esta forma, su preparación como salmuera y posterior riego se realiza con procesos y maquinarias tradicionales de vialidad.

No requiere tiempo de curado

El uso de Bischofita no requiere tiempos de curado, ya que no actúa químicamente con los materiales del camino. Esto permite que su aplicación se pueda realizar en paralelo a la circulación de los vehículos.

Menor consumo de combustibles, repuestos y componentes

El uso de Bischofita permite la mantención de caminos de mejor calidad. Una mejor condición de carpeta de rodado permite a los vehículos circular con un menor consumo promedio de combustible y produciendo menor daño a los neumáticos y componentes.

RESTRICCIONES

Si usted no está familiarizado con la aplicación de Bischofita le recomendamos asesorarse con un experto, la efectividad del producto depende de su correcta aplicación.

Asesórese siempre con un experto en aplicación

Es importante utilizar dosis precisas

Altas dosis y condiciones de humedades relativas pueden generar sobre humectación del camino, lo que, unido a problemas geométricos o baja textura superficial, podría generar problemas de seguridad vial.

Riesgo de aumento de velocidad

La sensación visual de un camino parejo y expedito puede generar accidentes en caminos con geometrías inconsistentes ya que los usuarios no advertirán los peligros, generando una falsa sensación de seguridad. Es importante utilizar señalética adecuada.

Zonas lluviosas

No se recomienda su uso en zonas con lluvias abundantes, ya que, debido a su alta solubilidad en agua, la Bischofita puede disolverse y ser arrastrada por el agua y el tránsito vehicular.

No se recomienda usar en materiales granulares marginales sin estabilidad mecánica ya que no se lograrán los beneficios deseados.

Por lo general se consideran materiales marginales, todos aquellos que tienen granulometrías discontinuas, es decir, una proporción preponderantemente fina, media o gruesa en relación con el resto del material. También se consideran materiales marginales, aquellos compuestos por arcillas con alto grado de plasticidad o materia orgánica.