SOSTENIBILIDAD
El proceso de extracción de la Bischofita (Cloruro de Magnesio Hexahidratado) por evaporación solar en el Salar de Atacama utiliza energía limpia, evitando el uso de combustibles fósiles y minimizando residuos. Este método asegura una huella de carbono baja desde el origen.
CIRCULARIDAD
La Bischofita es un subproducto de nuestra operación en el Salar de Atacama y lo disponibilizamos al mercado como parte de la política de Circularidad de nuestra empresa, de esta forma nuestra Bischofita contribuye a extender la vida útil de caminos, reducir la necesidad de mantenimiento, disminuir el desgaste de materiales, el consumo energético en reparaciones y contribuye a la mitigación de contaminación por polvo en suspensión.
Como compuesto biodegradable, se incorpora al suelo al finalizar su función, sin dejar residuos persistentes facilitando un ciclo de aplicación sostenible, apoyando prácticas de conservación de recursos en industrias de alto impacto.
CENTRO DE DESPACHO
100% ENERGÍA SOLAR
Nuestro Centro de despacho ubicado en Baquedano, Antofagasta funciona 100% con energía solar, materializando de esta manera nuestro compromiso con el medioambiente.
EVALUACIONES AMBIENTALES
El servicio de Evaluación Ambiental (SEA) a través sus guías para la presentación de proyectos al SEIA, reconoce el uso de Bischofita (Cloruro de Magnesio Hexahidratado) como un aditivo efectivo para mitigar las emisiones de material particulado producto del transporte de cargo. Es decir, existe evidencia empírica de que la Bischofita ha sido capaz de demostrar su efectividad y que su uso permite dar confiabilidad respecto a los objetivos que persigue: cumplir con la legislación ambiental vigente; y hacerse cargo de los potenciales impactos ambientales significativos.
PRODUCTIVIDAD Y COSTOS
la bischofita contribuye a evitar el deterioro temprano de los caminos no pavimentados
El uso de Bischofita no solo mitiga la emisión de material particulado al ambiente, sino que también disminuye la perdida de materiales finos, lo que se considera el inicio del ciclo de deterioro de los caminos. Por lo tanto, al utilizar Bischofita, se minimiza la formación de calaminas, baches y ahuellamiento, logrando una mejor condición promedio de la red de caminos tratada.
reduce el consumo de agua hasta en un 90% (*) en relación con el uso de agua fresca
El uso de Bischofita, permite absorber y retener la humedad del medioambiente dentro de la carpeta de rodado de los caminos, disminuyendo significativamente la necesidad de que estos caminos sean permanentemente regados como medida de mitigación ambiental. Lo anterior, permite reducir el uso de agua hasta en un 90% (*) en los caminos tratados con Bischofita. Esta reducción en el consumo de agua impactará positivamente en la cantidad de horas de uso de camión aljibe destinada para la humectación de caminos, por lo que también se reflejarán beneficios asociados a la reducción de costos operacionales (combustible, neumáticos, componentes mecánicos, operadores) y la reducción de CO2 al ambiente por emisión de gases. (*) El ahorro de agua dependerá de la aplicación eficiente del producto.
menor consumo de combustibles, repuestos y componentes
El uso de Bischofita permite la mantención de caminos de mejor calidad. Una mejor condición de carpeta de rodado permite a los vehículos circular con un menor consumo promedio de combustible y produciendo menor daño a los neumáticos como también a los componentes.